Puede resultar conflictivo y polémico definir la sexualidad, especialmente cuando lo que se está definiendo es algo tan subjetivo. Pero, dada la gran desinformación respecto al tema, creo necesario dar a conocer cada uno de los conceptos existentes en torno a la sexualidad.

Entendamos PRIMERO que cada persona en el mundo vive su sexualidad de manera distinta.
AHORA, aclaremos cinco conceptos en términos bastantes simples de entender:
SEXO BIOLÓGICO: Hace referencia a aspectos físicos, y no solo engloba a los genitales, sino también a los cromosomas y hormonas.
-Si naces con un pene y testículos, y tu cromosoma es XY tu sexo biológico es hombre.
-Si naces con vulva, vagina y ovarios, y tu cromosoma es XX tu sexo biológico es mujer.
Además, existen muchas personas que nacen con una anatomía sexual y reproductiva que no encajan con la noción binaria, algunas personas tienen ambos tipos de genitales, otras personas tienen cromosomas XXY o X0, a estas personas se les denomina INTERSEXUALES.
IDENTIDAD SEXUAL: Es el juicio que tengo sobre mi cuerpo.
GÉNERO: Es lo que la SOCIEDAD espera de los hombres y de las mujeres. IDENTIDAD DE GÉNERO: Es la respuesta a ¿CÓMO TE SIENTES?
Te sientes hombre o mujer, te sientes ambos, o no te sientes ninguno de los dos. Tu identidad de género puede corresponder o no con el sexo con el que naces.
¿Sabes cómo se les denomina a las personas que no se identifican con su sexo biológico al nacer? Cliquea aqui.