7 consejos para salir del Closet
es.wikihow.com
Te has dado cuenta de tu verdadera sexualidad, y lo has aceptado, ahora has decidido salir del armario Puede que quieras detenerte y pensar acerca de si estĂ¡s haciendo lo correcto confiando en algunas personas en este momento. Lo importante es saber si estĂ¡s listo, luego escoger la primera persona para contarle, pensando en lo comprensivos que son, y luego decidir si te gustarĂa que algunos otros de tus amigos lo supieran. Si tienes una relaciĂ³n gay o lĂ©sbica, tu compañero (a) te apoyarĂ¡ a travĂ©s de este proceso.

1 - En definitiva estĂ¡s tomando una decisiĂ³n valiente, y serĂ¡s mucho mĂ¡s feliz en el largo plazo que si tratas de ocultarlo. Nada es mĂ¡s importante que ser positivo respecto a tu sexualidad. Antes de esperar que otros lo hagan, aprende a aceptarte a ti mismo. - si no te sientes cĂ³modo con la idea de ser pĂºblicamente gay, bisexual o lesbiana, piensa acerca de esto a conciencia. No todo el mundo estĂ¡ listo para deshacerte de los viejos prejuicios, pero saliendo y siendo un miembro visible de la comunidad, estĂ¡s haciendo algo por crear cambio social y aceptaciĂ³n. Aunque algunos puedan sentirse inicialmente incĂ³modos o extraño con tu revelaciĂ³n, la vida mĂ¡s feliz y mĂ¡s autĂ©ntica solamente es posible si eres abierto con quienes estĂ¡n a tu alrededor.
2 - Debes estar preparado. Piensa en tu familia, tus amigos, compañeros de trabajo, y comunidad antes de abrirte con ninguno de ellos. ¿Muestra alguna de estas personas un comportamiento homofĂ³bico (recuerda que estar opuesto a la homosexualidad no es considerado un comportamiento homofĂ³bico)? Muchas religiones no aceptan la homosexualidad, y aunque las creencias de otros deben ser respetadas, no hay razones para tolerar religiones o gente religiosa que promueven la intolerancia. Puede tomarles algo de tiempo hacerse a la idea aceptarlo, de la misma forma que tu lo hiciste. Puedes estar casi seguro que las primeras personas a las que se lo digas serĂ¡n positivos y comprensivos, y espera hasta estar mĂ¡s seguro para decĂrselo a otros. Te puede ayudar contĂ¡rselo a alguien que sepas que es gay. Tus padres podrĂan tomarlo bien, pero podrĂa no ser asĂ. Es algo que debes considerar, si no lo toman bien, piensa que son de una generaciĂ³n diferente y y que realmente no piensen que sea lo mejor para ti.
-
Debes estar preparado para recibir preguntas. Pueden tener miedo de como te va a tratar la gente, o de si nunca vas a tener hijos, son preocupaciones reales, asĂ que trĂ¡talas con seriedad. Si son religiosos, busca con antelaciĂ³n algĂºn material que te permita tratar el asunto desde un punto de vista positivo.
-
Si estĂ¡s en una situaciĂ³n en la cual crees que podrĂas ser repudiado o incluso proscrito, espera hasta que estĂ©s seguro e independiente antes de salir del armario.
3 - Escoge bien a la primera persona que se lo vas a contar.
4 - Empieza a contĂ¡rselo a otros amigos conforme te sientas mĂ¡s confiado con tu identidad. No es necesario que se lo digas a todo el mundo a la vez; cada uno reacciona diferente, asĂ que dile a las personas separadamente en el momento adecuado, cuando tengas privacidad y suficiente tiempo para discutirlo.
5 - Escoge el mĂ©todo adecuado para que los demĂ¡s lo sepan. Puedes decirlo seriamente o bien dejarlo caer.
-
Si no quieres hacer de esto un gran tema, trata de meterlo en la conversaciĂ³n. Si tu no lo planteas como una catĂ¡strofe, nadie lo tomarĂ¡ como una.
6- SĂ© listo. Dependiendo de tu ambiente, puedes que tengas que enfrentarte a la no aceptaciĂ³n, es importante que estĂ©s preparado para tiempos potencialmente difĂciles. AsegĂºrate que no corres ningĂºn peligro y prepĂ¡rate para enfrentar lo que se te puede venir. La comunidad entera no necesita saberlo a menos que te sientas confortable con la idea de que todos lo sepan, y que tengas la suficiente seguridad e independencia para hacerlo. Des-afortunadamente, puede que estĂ©s en una situaciĂ³n en la que dependas de alguien o de algo que podrĂa posiblemente cambiar si declaras tu homosexualidad. En una situaciĂ³n como esta, puede que tengas que cambiar eso de lo que dependes antes de inicies a dejar saber tu condiciĂ³n sexual. Puede significar que tengas que buscarte tu propia casa, o buscar mudarte a un sitio donde ser homosexual no sea un riesgo para ti.
7 - Debes estar orgullosa de quien eres MantĂ©n tu cabeza en alta y no dejes que nadie te haga sentirte avergonzado. No te disculpes o te permitas sentirte avergonzado de tu condiciĂ³n cuando se la cuentes a alguien. Aprende a que no te importe lo que los demĂ¡s dicen o piensan de ti. Debes ser positivo y tratar de demostrar que eres feliz siendo como eres asĂ que cualquiera que se sienta decepcionado o triste acerca de tu descubrimiento sabrĂ¡ que estĂ¡s bien y feliz. Esto es realmente importante para demostrarle a todos aquellos que te quieren, que todos tenemos momentos difĂciles tratando de imaginar que alguien pueda ser feliz haciendo lo que no quiere, la gente heterosexual a veces tiene dificultades para entender como una persona homosexual puede estar feliz. Todo lo que necesitas hacer es asegurarles que lo eres.
Consejos
-
Ten Paciencia. Recuerda que incluso a ti mismo te tomo tiempo aceptar tu sexualidad, asĂ que puede que los demĂ¡s tambiĂ©n ocupen ese tiempo. Debes ser moderado - esta bien encontrar orgullo dentro de ti mismo, pero no trates de forzar que los demĂ¡s piensen o tengan tus mismas creencias. A algunas personas les puede resultar difĂcil, pero no permitas que no te respeten. Si eso sucede, simplemente ignora a esa persona-
-
Muestra algunos sĂmbolos de orgullo si puedes, la bandera con los seis colores del arco iris y el triĂ¡ngulo color lavanda boca abajo. Puedes usar un collar de arco iris,un brazalete o diadema.
-
Trata de hacer amistad de con gente nueva: homosexuales, heterosexuales, o bisexuales; algunas veces la gente puede ser muy comprensiva y ayudarte a pasar por toda esta situaciĂ³n de una mejor forma. No tomes las cosas personalmente si la gente te pregunte sobre tu sexualidad, mĂralo como una oportunidad para integrarte en la comunidad LGBT (lesbianas,gays, bisexuales y transexuales) .
-
Prepara una respuesta para gente que trata de ligar contigo. Si alguien estĂ¡ coqueteando contigo, debes responderle como creas apropiado. En un ambiente donde puede que no quieras divulgar tu orientaciĂ³n sexual podrĂas decir: "Gracias, pero tengo una relaciĂ³n con alguien mĂ¡s".
-
Si realmente deseas ser totalmente abierto, puedes decir algo como "Gracias, pero ya estoy cogido. MI pareja y yo hemos estados juntos por..." o "Me siento halagado, pero soy gay/lesbiana/hetero" o"Gracias, pero no salgo con hombres/mujeres".
Advertencias
-
ContĂ¡rselo a todos algunas veces no es lo mejor. AsegĂºrate que estĂ¡s seguro, y que no estĂ¡s quebrantando alguna ley que prohiba una relaciĂ³n homosexual..
-
Ten tu seguridad en cuenta cuando escojas el momento y como salir del armario. Si vive en una lugar muy conservador, podrĂas pedirle el consejo a otros miembros de la comunidad, para que aprendas de sus experiencias.
-
Si estĂ¡s siendo vĂctima de acoso escolar o en el trabajo, no tengas miedo a pedir ayuda de figuras de autoridad..
-
Ten cuidado con tus relaciones con amigos. SĂ© respetuoso de la familia y conocidos, y nota cualquier cambio en su comportamiento hacia si. Si ves que se sienten incĂ³modos o poco cĂ³modos con tu homosexualidad, dales tiempo. Si no pasa, manĂ©jalo hablando con ellos tan pronto como puedas.
-
Evita chismes! Puede que la gente piense que no debe confiar en ti si se enteran a travĂ©s de los demĂ¡s. Si tu decisiĂ³n tendrĂ¡ un efecto definitivo en cierta gente en tu vida, debes decĂrselo a esas personas primero. Un buen ejemplo: tu chica o chico. Si has estado saliendo con alguien heterosexual, necesitas hacĂ©rselo saber a ellos primero. No sigas engaĂ±Ă¡ndolos, los harĂ¡ sentirse tontos y desperdiciar su tiempo lo cual no es justo de tu parte.
-
La posibilidad de tener encontronazos desagradables serĂ¡ mayor despuĂ©s de que salgas del armario, pero sĂ© fuerte, y recuerda que no necesitas ser aceptado por nadie excepto por ti mismo.